costo francia--43

Costo de vida en Francia

Siempre se nos hace difícil armar este tipo de post con presupuestos, ya que es un tema que varía bastante según el estilo de vida de cada persona, pero sabemos que es algo que a tod@ estudiante le interesa y le es de mucha ayuda a la hora de elegir un destino. Siempre que tengamos la posibilidad de trabajar, no se va a requerir una fortuna para poder hacer posible este tipo de experiencia.

El presupuesto mensual de un@ estudiante en Francia depende principalmente de la CIUDAD donde elige estudiar:

 

  • Vivienda: el tipo de alojamiento que elijas determinará la mayoría de tu presupuesto. Si eliges rentar una habitación en piso compartido en París puede costarte unos 550/800 EUR mensuales,  mientras que en el resto de las provincias se puede encontrar una habitación por 350/450 EUR mensuales (compartiendo piso, incluye gastos como seguro, gas, electricidad, internet seguro y “taxe” de habitación).
  • Alimentación: creemos que un estudiante necesita cerca de 300 EUR mensuales para alimentos y otros productos básicos, si vive en París. Por otro lado, necesita 200/150 EUR para lo mismo, por mes, en las demás ciudades. Siempre dependiendo del tipo de alimentación y si les gusta buscar precios o no.
  • Transporte: en muchas ciudades del interior existe el abono de bicicletas públicas que cuestan unos 20 EUR/año o el abono mensual de metro que suele costar unos 30 EUR. En París, el costo se eleva a unos 75 EUR  mensuales para transporte público. 
  • Línea de teléfono móvil: depende cuánto lo uses. Un plan prepago (sin contrato) con buen servicio de internet cuesta unos 13 /20 EUR mensuales.

¿Y cuánto se gana en Francia? 

En Francia se paga entre 9 y 10 EUR la hora de trabajo. La jornada completa es de 35 hs por semana y el salario mínimo que se percibe es de 1.539 EUR. Por lo que, calculando que un estudiante puede trabajar 20 horas a la semana mientras estudia, estaría ganando 800/900 EUR al mes. Esto sin contar que puedes hacer horas extras (que por lo general se pagan más) y trabajando en algunos servicios también se ganan propinas extras.

En cuanto a los tipos de trabajo, en Europa siempre depende más de tu capacidad que de tu título, la experiencia es lo que hace a la persona, las ganas de buscar algo que le guste, el caminar e intentar.

¿Planeamos tu experiencia en Francia?

compartir