Maho-47-47

Maestría en Irlanda

Tras haber finalizado dos cursos de inglés, tenía claro que quería extender lo más que pudiera mi estadía en Irlanda. Una maestría era algo que siempre me había propuesto hacer, y aunque implicaba una significativa inversión financiera, Irlanda cumplía mis expectativas en cuanto al curso que quería estudiar: “Administración de la Innovación y la Tecnología”. Igualmente, el hecho de poder contar con altas posibilidades de trabajar como profesional una vez terminara y encontrar universidades de buena calidad que estuvieran ranqueadas internacionalmente, hicieron que tomara la decisión de continuar mis estudios de postgrado.

 

Apliqué a la universidad, dónde tenía que recopilar documentos sobre notas de mi pregrado, traducción de diplomas, probar que tenía la experiencia laboral para la maestría que había escogido, entre otros. Y poco tiempo antes de terminar el último curso de inglés, ¡fui admitida!.

 

En septiembre del 2018, empecé la maestría en una clase internacional donde la gran mayoría eran de la India, algunos de China, Turquía, Irlanda, Nigeria, otros pocxs de Taiwán, Irán, Pakistán y yo la única latina. Esta gran diversidad de culturas fue extremadamente enriquecedora para conocer distintas formas de vida y de percepción del mundo. Así mismo, también fue retador, pues el inglés no era nuestro idioma nativo, nuestros contextos son muy distintos y esto solo aumentaba las barreras entre nosotres. Sin embargo, al pasar los días de cursar juntes y salir a tomar unas cervezas, nos fuimos entendiendo mejor.

 

Académicamente la universidad es demandante, el horario de estudio es a tiempo completo y es recomendado asistir a todas las clases. Necesitas dedicar suficiente tiempo a investigar para cumplir con las fechas de entrega de las tareas y otro tiempo para descansar, relajarte y si trabajas, pues, dedicar otras horas de la semana a esto.

 

La universidad se enfoca en construir conocimiento desde la investigación, el trabajo en grupo y las presentaciones a diversos públicos. Como práctica al final del curso, en vez de tesis, mi universidad nos daba la oportunidad de trabajar con una empresa en un proyecto de consultoría. En mi caso, mi equipo y yo trabajamos para CITI Bank, investigando una tecnología muy nueva durante tres meses.

 

Finalmente, puedo decir que más allá de todos los nuevos conocimientos y el diploma, me quedaron amigues de distintas partes del mundo, un mejor inglés y confianza para desenvolverme en un ambiente profesional en otro idioma.

¿Estás preparade para vivir una experiencia universitaria en el exterior?

Escribinos a info@vaga-mundo.com para conocer nuestras propuestas universitarias en el exterior.

compartir